PRESENTACIÓN
              Nuestra organización enmarca la actividad que  desarrolla en sólidos principios de ética profesional, de respeto y compromiso  con sus clientes y de capacitación permanente.
              Los fundamentos enunciados se corresponden con la  profundización del conocimiento de la actividad de los clientes y de una  significativa identificación con sus objetivos, con el propósito de ser una  parte activa de su estructura para el logro de los mismos.
              Es por ello que realizamos nuestros máximos  esfuerzos, para que nuestros servicios contengan el mayor grado posible de  confiabilidad, excelencia y valor agregado para la organización. 
              Con estos ideales se construyeron a través de  los años las Historias de los Estudios Dr. Roberto Domínguez –  Ciencias Económicas – y Dr. Leonardo H. Hansen.
              Los pilares comunes en que se sustentaron las  actividades de ambos Estudios y la complementariedad de las mismas, fueron los  elementos que coadyuvaron para tomar la decisión de prestar los servicios  profesionales de sus especialidades en forma conjunta. 
             
             
            TITULARES
              Dr. Juan Alberto   Desimone
            El Dr. Juan A. Desimone, es Contador Público,  egresado de la Universidad de Buenos Aires.  
            Ha sido Auditor, Síndico y Asesor de entidades  financieras y Director de la Empresa Estatal Yacimientos   Carboníferos Fiscales, en donde se desempeñó como Director  Administrativo y especialista en  relaciones laborales con el Personal.
            Su especialidad son los aspectos societarios,  impositivos y de la seguridad social.
            Dr. Alberto Juan Carlos   García
            El Dr. Alberto Juan Carlos García, es Contador  Público, egresado de la Universidad Argentina de la Empresa.
            Ha ocupado cargos en la alta gerencia de  entidades financieras y ha desarrollado trabajos de consultoría en  intermediarios financieros en el país y en el exterior.
            Sus principales trabajos de consultoría en  entidades financieras y en empresas de crédito para el consumo están  relacionados con:
          
            - Fusiones y  adquisiciones.
 
              - Diseño de planes  estratégicos, tácticos, operativos y de control.
 
              - Diseño de la  estructura organizativa, incluyendo la confección del organigrama, de los  manuales de funciones y procedimientos y de las matrices de riesgos inherentes  con los controles mitigantes.
 
          
          Dr. Leonardo H. Hansen
            Leonardo H Hansen, es Contador Público,  egresado de la Universidad de Belgrano.
            Comenzó su actividad profesional en el Estudio  Pistrelli Diaz y Asociados y, desde el año 1986 y hasta el presente, la  continua sobre la plataforma de su propio Estudio con especialización en el  área tributaria, tarea que lleva a cabo en forma coordinada con las demás áreas  bajo titularidad de los otros profesionales que en esta presentación se  mencionan, de forma tal de brindar un servicio que califique como  “culturalmente homogéneo” en su calidad y alcance.
           
           
          HISTORIA
            Dr. Roberto Domínguez –  Ciencias Económicas
            El Dr. Roberto Domínguez, Contador Público, inicia su  actividad en la ciudad de Buenos Aires en la década del 80, prestando los  servicios de asesoramiento en materia financiera y bancaria.
            En el año 1987 funda su estudio especializado  en tareas de consultoría en el sistema financiero, teniendo como prioridad  brindar servicios de excelencia a cada uno de sus clientes, procurando el más  alto nivel profesional. 
            Ya en la década del 90 funda con el Dr. Miguel  Angel Broda y el grupo Econsult de Chile “Broda, Domínguez Econsult –  Calificadora de Riesgo S.A.”, la primer calificadora de riesgo que fue  autorizada en Argentina, la cual luego se asoció con Duff & Phelps de  Estados Unidos.
            A fines de la década del 90, vende su  participación accionaria de la calificadora de riesgo a Duff & Phelps de  Estados Unidos.
            También en la década del 90, amplía el campo de  acción de su Estudio, incorporando tareas sobre auditoría externa de  información contable, asesoramiento en auditoría interna, tercerización de  servicios de auditoría interna, auditoría de legales, auditoría de sistemas y  otras actividades complementarias.
            En el año 2001, en plena crisis del sistema  financiero, se asocia con otras personas para adquirir las acciones de Heller  Financial Bank S.A., que con posterioridad cambia su denominación por Banco de  Servicios y Transacciones S.A.
            A partir de ese momento, y para evitar posibles  conflictos de intereses, decide alejarse de las tareas de consultoría y  auditoría, dejando en manos de los profesionales que lo acompañaron durante  años, la conducción del Estudio.
          Dr. Leonardo H. Hansen  – Ciencias Económicas
            A principios de los años 80, ingresa al Estudio Pistrelli Diaz &  Asociados, donde da comienzo al desarrollo  de la carrera en su departamento de Impuestos hasta el año  1986.
          Desde el año 1986 hasta el presente, forma su propio Estudio y  continúa con su especialización en el área  fiscal.
          Durante ese lapso, complementa el ejercicio de la profesión  con el desarrollo de tareas docentes y otras vinculadas a la  comunidad de negocios.
          En  relación con las primeras, ha sido docente de la Universidad  de Buenos Aires (Cátedra de Finanzas e Impuestos II), de la  Universidad del Salvador (Cátedra de Finanzas y Derecho  Financiero de la Facultad de Ciencias Jurídicas), de la  Pontificia Universidad Católica Argentina (Cátedra de  Derecho Tributario de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas  y en Postgrado de Mercado de Capitales), y  en la Escuela Superior de Economía y Administración de  Empresas. También ha dictado cursos y seminarios para la  Escuela de Abogacía de Buenos Aires, en el Colegio de  Graduados en Ciencias Económicas de la Capital Federal, en la  Asociación de Bancos Argentinos, en la Superintendencia de  Entidades Financieras y Bancarias del Banco Central de la República  Argentina, y otras entidades. Finalmente, ha elaborado numerosos  artículos que abordan temas fiscales en medios especializados  (Revista Impuestos, La Ley, Ámbito Financiero) y ha sido autor  y/o coautor y/o colaborador de libros también relacionados con  las finanzas (“El Impuesto al Valor Agregado”, Editorial  Ediciones Macchi, “Tratamiento Tributario de Fideicomisos  Financieros”, Editorial Ediciones Macchi, “Titulización y  Fideicomiso Financiero” del Dr Mario O Kenny, Editorial Errepar,  “Obligaciones Negociables” del Dr Mario O Kenny, Editorial  Abeledo Perrot).
          Ya en referencia a la comunidad de negocios, ha participado en  distintas Cámaras y Asociaciones entre las que se destacan la  Cámara Argentina de Comercio (Secretario de la Comisión  de Impuestos), Asociación de Bancos Argentinos (Miembro de la  Comisión de Impuestos), Cámara de Comercio de los  Estados Unidos de Norteamérica (Miembro de la Comisión  de Asuntos Legales y Fiscales), y Colegio de Graduados en Ciencias  Económicas de la Capital Federal (Vocal de la Comisión  de Impuestos).
          El  Estudio Leonardo H Hansen ha desarrollado diversas tareas en el área  fiscal, destacándose – sin limitarse – la vinculada al  campo financiero.
          Así  entonces, desde fines de la década del 80 y acentuándose  en la del 90, ha participado en la temática fiscal de los  procesos de fusión y reorganización de entidades  financieras, el start up de nuevas entidades, la programación  de fondos por colocación de capitales a la oferta pública y la emisión de obligaciones negociables, etc.
          En el  año 1995 se inserta en el mercado de Argentina un nuevo  instituto, el fideicomiso y junto a él otras herramientas como  el leasing, que posibilitaron el desarrollo de nuevos formatos no tradicionales de acceso al crédito, la financiación y/o el desarrollo de proyectos de inversión, las que requirieron  la atención de sus efectos fiscales y la definición de una nueva administración tributaria.
          El Estudio cuenta con sobrada experiencia en la  atención de entidades financieras, sociedades de financiación -no  regidas por la ley de entidades financieras, factoring, leasing, etc.- y  estructuras de financiación, fideicomisos y/o fondos, con ocurrencia a la  oferta pública o bajo forma privada.
          No limitándose al rubro financiero, también el  asesoramiento en el campo de los negocios industriales,  agropecuarios, comerciales, de energía y/o de servicios, han  sido administrados por el Estudio, bajo los formatos de consultoría,  asesoría o tercerización.
          
 
           
          OFICINA
            Domicilio: Av. Julio A. Roca 610, 9° P 
            Código Postal: C1067ABO
            Ciudad Autónoma de Buenos Aires
            Teléfonos: (54-11) 4342-8702 / 8724
                              (54-11) 4345-2323 / 2324 /  2069
            Fax:           (54-11) 4345-2066